¿Sabías que parte de tu dinero puede perderse en comisiones casi invisibles? Estas pequeñas tarifas se juntan y tu familia recibe menos. Aquí te contamos sobre los cargos más comunes cuando necesitas enviar dinero a México, mandar dinero a México, enviar dinero a América Latina o mandar dinero a América Latina y cómo evitarlos sin complicarte.
Cada peso cuenta. Lo que ahorres se convierte en dinero que llegua a quienes más quieres.
Los servicios que usan ventanillas o sucursales suelen cobrar en dos partes:
La suma de ambos reduce lo que llega a casa. En una aplicación para enviar dinero como Elektra Go ves las tarifas claras antes de pagar.
Diferencia en el tipo de cambio
El tipo de cambio es el precio al que convierten tus dólares a pesos. Si el servicio usa un precio bajo, pierdes dinero. Con la calculadora en la aplicación Elektra Go puedes ver el tipo de cambio en tiempo real.
Tarifa fija o porcentaje
Unos cobran siempre lo mismo. Otros toman un porcentaje del monto. Lo importante es saber el costo total desde el comienzo.
Recargos por forma de pago
Muchos servicios añaden cargos si pagas en ventanilla o con ciertos métodos. Con Elektra Go puedes pagar con tu tarjeta de débito, con Apple Pay y Google Pay sin cargos extra.
Comisiones de bancos intermediarios
Cuando el dinero pasa por varios bancos, cada uno cobra su parte. Esto sucede sobre todo en envíos internacionales de banco a banco.
Costos al cobrar
Algunos puntos de pago o bancos descuentan una comisión al entregar el efectivo. Pregunta siempre cuánto recibirá tu familia.
Tip de los expertos
Con Elektra Go puedes ver el tipo de cambio en la calculadora de envíos, revisar tus envíos pasados, y seguir tus envíos desde que lo haces hasta que tu familia lo cobra.
Si buscas una aplicación para mandar dinero que sea clara y rápida, Elektra Go es tu lo que estás buscando:
Descarga Elektra Go hoy y manda dinero rápido con total transparencia.