Cada día hay más personas que hacen trámites, compras o envíos de dinero desde su celular. Y aunque la tecnología facilita la vida, también hay quienes la usan para engañar. Los fraudes electrónicos están a la orden del día, y a veces pueden parecer tan reales que cualquiera podría caer.
Por eso, es importante conocer los tipos de fraude más comunes y cómo prevenirlos con acciones simples que todos podemos aplicar.
1. Llamadas falsas de tu banco o empresa
Uno de los fraudes más frecuentes en este momento son las llamadas falsas de supuestos empleados del banco. Te hablan por tu nombre, te dicen que hay un cargo alto a tu tarjeta y te preguntan si fuiste tú quien lo hizo. Todo suena legítimo, pero en realidad es una estafa. Los bancos no llaman para reportar cargos de esa forma.
El objetivo de estos delincuentes es ganarse tu confianza para que les compartas datos personales o códigos de seguridad.
¿Qué puedes hacer?
- Si recibes una llamada así, no des ningún dato y cuelga de inmediato.
- Comunícate tú directamente al número oficial de tu banco o revisa tu app para confirmar si hay algún movimiento.
- Recuerda: los bancos nunca piden contraseñas ni códigos por teléfono.
2. Mensajes falsos con enlaces sospechosos
También son comunes los mensajes por WhatsApp, SMS o correo que dicen que ganaste un premio o que debes confirmar tus datos. Incluyen un enlace que parece real, pero lleva a una página falsa que roba tu información.
¿Qué puedes hacer?
- No abras enlaces de mensajes que no esperabas.
- Asegúrate de revisar con cuidado quién envía el mensaje.
- Si tienes dudas, entra directamente a la app o sitio oficial, nunca desde el enlace del mensaje.
3. Páginas o aplicaciones falsas
Los estafadores crean sitios o apps casi idénticos a los originales, ofreciendo descuentos o bonos falsos. Si te registras, podrían robar tus datos o dinero.
¿Qué puedes hacer?
- Asegúrate de que la dirección empiece con https:// y revisa que esté bien escrita.
- Descarga apps solo desde tiendas oficiales.
- Desconfía de las ofertas que suenan demasiado buenas para ser verdad.
Protégete sin miedo, solo con atención
Evitar fraudes electrónicos no requiere ser experto en tecnología. Solo necesitas estar atento y verificar antes de compartir información. Cuida tus datos como cuidas tu dinero y comparte estos consejos con tus familiares y amigos.
En Elektra Go nos importa tu seguridad. Por eso compartimos esta información contigo, para que enviar dinero sea siempre una experiencia segura y tranquila.